SOLICITAR ALTA DE SOCIO
Antes de solicitar el alta es obligatorio leer las normas del club:
(Ultima edición aprobada: 06/08/2019)
1er Paso : NORMAS
Normativa de seguridad y uso de las instalaciones
La siguiente normativa se 
						establece con doble vertiente: por una parte, con objeto 
						de evitar aquellos accidentes que se puedan producir por 
						falta de precaución por parte de los socios del club o 
						de los visitantes, y por otra parte, para regular la 
						utilización de las instalaciones del club de forma 
						coherente dentro de un marco de compañerismo y 
						entendimiento mutuo entre los socios.
						INSTALACIONES Y SU USO.
						Las instalaciones del club están pensadas para 
						la práctica del aeromodelismo y el uso auxiliar de la 
						actividad, por lo tanto están diseñadas para poder 
						garantizar al socio una mayor comodidad para su uso.
						
La instalación principal es la pista principal y el 
						circuito de drones, y las auxiliares son: la zona de 
						boxes, la zona de aparcamiento y la caseta. Al conjunto 
						se le denomina “campo de vuelo”.
Como norma 
						general, todos los aeromodelistas que hagan uso del 
						campo de vuelo tienen que tener en vigor un seguro para 
						la práctica del aeromodelismo, bien sea la licencia de 
						la Federación Aeronáutica o un seguro privado.
El 
						club aeromodelista El Ferre debe tener registrado el 
						número de la licencia de la Federación Aeronáutica así 
						como el nombre del club expedidor de la misma, en caso 
						de que el socio tenga un seguro privado deberá enviar a 
						El Ferre copia de la póliza.
Es por lo tanto que 
						hay que respetar unas normas para su correcto uso:
						
1. Los socios/visitantes respetarán 
						las instalaciones del Club y no usarán las mismas con 
						fines para los que no se han diseñado (por ejemplo 
						entrar con vehículos a la pista, lavar el vehículo, 
						etc). Los niños estarán siempre bajo la supervisión de 
						un adulto (madre, padre o tutor) y a ser posible lo más 
						cercano a ellos, evitando que jueguen entre los 
						aeromodelos y en la zona de arranque, ya que es una zona 
						muy peligrosa. No podrán acceder a la pista sin un 
						supervisor.
2. Los coches se 
						aparcarán en las zonas de aparcamiento exclusivamente: 
						el parking principal que es de abajo (zona de la caseta) 
						y las 5 plazas de aparcamiento de arriba, las cuales una 
						es para minusválidos y tendrá prioridad. Las 5 plazas se 
						reservarán para las organizaciones de evento. Está 
						prohibido aparcar el vehículo en la zona de boxes, solo 
						se permite la carga y descarga.
3. 
						Mascotas. Se prohíbe el cepillado de mascotas en todo el 
						campo de vuelo. Esta deberá estar vigilada en cualquier 
						momento, se recomienda tenerla sujeta para evitar males 
						mayores entre personas o aeromodelos con la mascota. El 
						dueño es responsable de los desechos y desperfectos que 
						produzca.
4. Visitantes. El club 
						está encantado que los socios traigan visitantes a las 
						instalaciones, es más invitamos a probarlas, nos gusta 
						compartir el hobby, pero no está bien visto abusar y 
						utilizarlas sin ser socio de continuo, tener en cuenta 
						que en caso de accidente, si no se es socio el club se 
						desentenderá y podrá tomar acciones legales.
						5. Para un mantenimiento e higiene de 
						las instalaciones, queda Terminantemente Prohibido dejar 
						restos de limpieza, aviones accidentados, hélices de 
						drones o cualquier otra clase de basura. Cada uno es 
						responsable de sus residuos, esto es que cada uno se 
						deberá llevar su basura y depositarla en los 
						contenedores de la calle.
6. 
						Aquel socio que carezca de la necesaria experiencia de 
						vuelo, no podrá volar a menos que lo haga acompañado de 
						un socio considerado experto para enseñar a volar. El 
						club dispone de aviones entrenadores y equipos 
						profesor-alumno. Consultarlo con la directiva.
						7. Compatibilidad entre aeromodelos. 
						Cuando se haga necesario por razones de incompatibilidad 
						entre los tipos de vuelo de aeromodelos con distinto 
						carácter, se establecerán períodos alternativos de 15 
						minutos para el vuelo de los mismos.
8. 
						Se podrán rodar motores en el campo de vuelo siempre que 
						se haga en el lugar destinado para ello.
						9. Uso de la pista principal y circuito de 
						drones: La pista principal también se podrá usar como 
						circuito de carreras de drones extendido. Pero la 
						prioridad del uso de la pista es para aviones o 
						helicópteros. Se podrá montar el circuito cuando no lo 
						esté usando nadie, y si alguien quiere volar un avión se 
						tendrá que desmontar inmediatamente. Solo se podrán usar 
						puertas que no provoquen agujeros superiores a 5mm.
						
10. El club ni los miembros de la 
						Junta Directiva no se harán responsables de los 
						accidentes o desperfectos, que alguno de sus socios 
						pudiesen ocasionar por volar fuera de las instalaciones, 
						(salvo con permiso del Club y el visto bueno de la 
						Federación Aeronáutica del Principado de Asturias).
						
AEROMODELOS, 
						PROCEDIMIENTO Y SEGURIDAD:
1. Solo se 
						arrancarán los motores en el área de boxes y pista. Los 
						drones se han de arrancar en la zona destinada para 
						ello.
2. Está 
						terminantemente prohibido volar fuera de la zona de 
						vuelo definida por el club (ventana de vuelo) así como 
						volar por encima de personas, aparcamiento, área de 
						boxes, zona de pilotos y calles de rodadura.
3. Está 
						prohibido despegar/aterrizar desde/en la zona de boxes, 
						o accesos a la pista. En general, desde cualquier punto 
						que obligue al aeromodelo a cruzar la zona de pilotos.
4. 
						Procuraremos no volar por encima del camino de acceso a 
						las instalaciones poniendo especial cuidado en no 
						sobrevolarlo cuando haya tránsito de personas, animales 
						o vehículos.
5. Los 
						pilotos deberán usar la Zona de Pilotos establecida a 
						tal efecto, no debiendo acercarse a la pista más allá de 
						la línea definida por la calle de pilotos, salvo en caso 
						de necesidad, en cuyo caso se avisará al resto de socios 
						que se encuentren volando su aeromodelo o estén a punto 
						de despegar/aterrizar.
6. 
						“Solicitar Pista”. Los pilotos que vayan a despegar o 
						aterrizar avisarán a los que estén volando para informar 
						que necesitan pista.
7. Debemos 
						procurar que no estén en vuelo más de 5 o 6 aeromodelos 
						a la vez para evitar posibles colisiones, (especial 
						mención al vuelo conjunto de aviones y helicópteros).
8. Nadie 
						debe pasearse por la pista o zonas de actuación de los 
						aeromodelos cuando se estén utilizando las instalaciones 
						del club, (prestar especial atención a visitantes, 
						niños, etc.).
9. 
						Compatibilidad entre pista principal y circuito de 
						drones. Ambos están muy cercanos para optimizar el 
						espacio disponible. Por lo tanto los pilotos de drones 
						evitaran en la medida de lo posible interferir en la 
						pista principal. Si se tuviera que acceder a la 
						principal por algún motivo (recogida de drones) se 
						procederá de la manera descrita anteriormente, avisando 
						a los usuarios de la pista.
10. Vuelo 
						FPV. A parte del realizado por el circuito de drones, 
						está permitido volar por toda la ventana de vuelo, pero 
						tendrá que cumplir con las normas y no sobrepasar ni en 
						distancia (500m) ni en altura máxima (120m) para este 
						tipo de vuelos. Si se desea seguir a un avión se 
						recomienda avisar al piloto y coordinar el vuelo.
						
Frecuencias: 
1. Antes de encender la 
						emisora todos los socios/visitantes que no vuelen en la 
						banda de 2.4Ghz deberán apuntar su frecuencia, bien en 
						pizarra o en árbol de pinzas que se disponga para ello, 
						en el caso de que ya esté apuntada contactará con la 
						persona que la utiliza para establecer un plan de 
						turnos.
2. En el caso de los drones 
						de carreras o FPV, estos tendrán que notificar y 
						enterarse en qué frecuencia de video se está volando y 
						en cual se va a volar. Siempre que se conecte un 
						transmisor de video se ha de avisar a los demás para 
						evitar sustos.
3. Se recomienda que 
						los socios que dispongan de la función “fail-safe” en 
						sus emisoras, lo programen de tal forma que ante una 
						pérdida de señal el aeromodelo se quede dando vueltas y 
						con el motor a muy pocas revoluciones, o en UAV la 
						función de RTH.
4. Durante los 
						eventos del Club, festivales, competiciones etc., se 
						tomarán medidas más rigurosas como la recogida de 
						emisoras. 
						SANCIONES: 
1. Aquel socio que 
						contravenga las normas establecidas en los Estatutos del 
						Club y del presente Reglamento de Régimen Interior, 
						podrá ser amonestado ó sancionado, y si fuera 
						reincidente expulsado del Club con la perdida de todos 
						sus derechos, previa audiencia del mismo por la Junta 
						Directiva.
						PRECIOS 2024: ALTA NUEVA, CUOTA
						
						
						Altas Nuevas:
						
						Cuando un nuevo socio solicita ser miembro del club, 
						este tendrá que pagar el Alta y la Cuota de Socio. 
						El 
						precio de una Alta Nueva es de 60€, 
						esta solo se ha de pagar una única vez. Si esta se 
						solicita a partir del 1 de octubre a fin de año tiene 
						una reduccion del 50% . 
						
						
						
						Cuota:
						
						Como se dijo antes, para los ya socios es 70€. Se ha de 
						pagar en la primera quincena de enero.
						
						Licencias
						Los 
						precios de las licencias son:
						
						Licencia FAPASTUR 33€     Licencia 
						para volar en la comunidad autónoma de Asturias.
						
						Licencia FAPASTUR menores de 18años 16.50€   
						Licencia para volar en la comunidad autónoma de Asturias 
						pensada para menores de 18años...
						
						Licencia RFAE 21€  Licencia para volar en el resto 
						de ESPAÑA, consultar RFAE.
						
						Licencia FAI  38.50€  Licencia para volar en 
						otros países. Consultar RFAE.
						
Comentamos que este año, como veis en los precios, no hay licencia conjunta, esta por un lado la de asturias, FAPASTUR y luego la nacional RFAE, es por tanto que si queremos volar fuera de asturias habra que tener la RFAE, por lo tanto el total seria la licencia de FAPASTUR + RFAE, 54€ en total.
Y si por algun motivo queremos volar o competir en el extrangero necesitaremos tambien la FAI.
						 
						MENORES.
						Los 
						menores de e 18 años tienen una reducción en la alta del 
						50%, y un 50% en la cuota anual hasta cumplir la mayoría 
						de edad.
PAGO DE CUOTA PARA LOS YA SOCIOS: El pago de la cuota anual, por norma, será en la primera quincena de enero, en cuanto tengamos los costes de las licencias y previa comunicación por email del Secretario con las cuotas actualizadas para ese año y el numero de cuenta.
ALTAS NUEVAS: El alta se puede solicitar durante todo el año. Por este motivo se han dispuesto dos precios de alta, uno que va desde el 1 enero al 30 de septiembre y otro que tiene una reducción de 50% que va desde el 1 de octubre al 31 de diciembre, ya que una vez pasado el año del alta, se pasara a ser socio, y como tal, el pago de la cuota se realizara en el periodo que se estipula en el punto anterior; no variando la cuota en ningún momento.
Un socio que no pague la cuota anual dentro del período, es decir pasando de febrero, se le considerará baja, con lo que perderá todos los derechos sobre el club. Si desea volver a pertenecer al club, deberá pagar como alta nueva más cuota.
*Para las licencias, el club tramita gratuitamente para los socios y las nuevas altas la primera quincena de enero. Pasando de esa fecha todas las licencias requeridas al club llevaran un gasto de tramites de 5€ por parte de la federación.
BAJA: La baja se produce de tres formas:
1. De forma automática al no realizar el pago de la cuota y sin notificar nada a la directiva.
2. Notificando al club su decisión de baja del mismo.
3. Cometiendo alguna falta y que la Directiva tome la decisión de baja.
Una vez cursada la baja se borra todos sus datos del sistema. Si se desea volver a ser socio, se tendrá que tramitar una alta como socio nuevo, pagando el alta y la cuota correspondiente.
3er Paso : REGISTRO DE AESA, LICENCIA y/o SEGURO
Para poder ingresar en el club, ser socio y utilizar las instalacionesse ha de poseer indiscutiblemente estar registrado en AESA y tenerlo actualizado, debera proporcionar el numero a la hora de inscribirse, tambien hay que disponer una licencia federativa para la practica de aeromodelismo o tener un seguro que lo cubra, ya sea de responsabilidad civil o especifico. De esta manera estaremos protegidos
REGISTRO DE AESA, registro de operador de UAS es obligatorio desde 1 de enero de 2023, con progrogra para aeromodelismo hasta el 31 agosto de 2023. mas info : https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones
LICENCIAS 
						FEDERATIVA,
						hay que tener el siguiente presente:
						-Licencia de la 
						Federación Aeronáutica Asturiana: 
						Ámbito: Territorial y provincias limítrofes.
						-Licencia de la 
						NACIONAL: Ámbito: 
						NACIONAL y válida para eventos y competiciones dentro 
						del calendario de la RFAE. La licencia Nacional se 
						obtiene con la licencia autonómica más la Habilitación 
						Nacional.
Para solicitar la licencia (autonómica o 
						nacional) se tiene que devolver totalmente cumplimentado 
						este
						
						cuestionario, más una foto tipo carnet sobre fondo 
						blanco al secretario mediante un email.
Mas info:
						
						¿Porque de una licencia?
						
						Precios Licencias y Habilitaciones
						SEGUROS.
-Seguro de responsabilidad civil 
						que cubra la práctica de aeromodelismo como tal. Debe 
						estar escrito en el propio seguro.
-Seguro específico 
						para la práctica de Aeromodelismo
Ejemplos de seguros que poseen nuestros socios y los encontrados por la web. Como sabeis algunas corredurias se crean seguos propios para distintas actividades:
-SEGURCLIK - Allianz- Aeromodeliso (no cubre drones segun web) http://www.segurclick.com/seguro-aeromodelismo.php
-SEGURCLIK - Mapfre- Drones https://www.segurclick.com/seguro-drones.php
-Allianz Web Oficial SEGURO AVIACION https://www.allianz.es/seguros/otros/seguros-para-aparatos-aeronauticos
-Generali https://eduardonunezsalamanca.seguros.generali.es/
-Mapfre (Drones) https://www.mapfre.es/seguros/empresas/vehiculos-transporte/seguro-drones/
Una vez leído todo lo anterior se da por enterado y aceptada las normas y se solicitará el alta atreves del email secretario@elferre.com con el asunto de NUEVA ALTA, en el cual se pedirán los siguientes datos:
Nombre y apellidos
Dirección Completa (Calle, Nº, Puerta, Escalera, Localidad; provincia, CP)
DNI
Fecha de nacimiento
Teléfono de contacto
Email, a no ser que sea distinto al utilizado para contactar con el club.
Modalidad que se practica (aviones, helicópteros, drones etc) , y experiencia, por si el nuevo socio necesitase ayuda o quiere aprender. Frecuencia de la emisora (2.4GHz o 35MHz).
Si se dispone de un seguro propio, el numero de póliza. Si se dispone de licencia, el numero de esta. Si se deseea solicitar licencia FAPASTUR y/o RFAE los lo tenderis que indicar en el email, para asi trasmitir los datos a la federacion.
Observaciones que se quieran comentar.
Fotografía tipo carnet. Escaneada o puede ser con el móvil en modo "selfie".
ADEMAS, si el nuevo socio es menor, se deberá cumplimentar la autorización por parte del tutor legal, que se descargar de aquí, mas una copia del DNI del tutor legal (vale fotos con el movil) y todo ello se adjuntará con los datos de la ficha.
Una vez enviado el email se esperará a la respuesta por parte del club, ya que se estudiara el caso para el alta nueva y se comunicara por email el siguiente paso a seguir para ya ser socio.
El nuevo socio estara un año de prueba, es decir, sera Novato. Esto es que podra ser expulsado del club si la conducta no es la apropiada, asi tambien no podra presentarse a unas elecciones a la junta directiva si se diera el caso.
Ultima actualización 28-1-2023